Fuente/Autor: elblogdeidiomas.es/examenes-trinity/
Hola a todos,
Desde Academia Learning en Toledo y Ciudad Real, Centro Examinador de Trinity queremos hablaros de un tipo de examen que es cada vez más conocido, los exámenes Trinity. Muchos los conocéis ya, a otros os suena, y luego hay quien no ha oído hablar de ellos nunca. En este post queremos explicaros un poco qué son los exámenes Trinity, cómo se estructuran sus pruebas y hacer una breve comparación con los archiconocidos, exámenes de Cambridge.
A la hora de obtener una titulación oficial, tenemos diferentes opciones, aunque las más conocidas son las de las EOIs y Cambridge. Pero, desde hace un tiempo se oye mucho hablar de los títulos Trinity. Bien, Trinity College London es un organismo fundado en 1877, y se coloca como el primer comité examinador del mundo en referencia a exámenes orales en nuestro país.
La titulación obtenida por este organismo, está reconocida por el sector educativo, universidades y empresas tanto a nivel nacional como internacional. Podrás conseguirla en nuestra academia de inglés en Toledo y Ciudad Real.
Además, AHORA puedes estar en clase desde casa con nuestro curso de inglés online.
¿Por qué me interesa obtener una titulación Trinity?
Los exámenes Trinity están enfocados de una manera distinta a los de Cambridge o las EOI. Sus exámenes se basan en la parte oral, aunque según el título que escojamos, tendremos que examinarnos también de la parte escrita. Si buscáis solo obtener una titulación que avale vuestra competencia oral del inglés (por ejemplo para trabajos de cara al público, o conseguir el B1 para los grados de universidad) junto a la Academia Learning en Toledo y Ciudad Real, es indiscutible que os interese más un título Trinity GESE. Pues las clases se centran en la parte oral, y solo tendréis un examen oral que certificará que vuestro nivel es ese.
Trinity College London, tiene sus dos buques insignia de títulos: los GESE y los ISE.
¿Qué es la titulación GESE?
GESE = Grade Examinations in Spoken English.
Estos títulos, única y exclusivamente, examinan la parte oral. Este organismo, fractura los niveles de Cambridge (que son 6 como sabéis) y llega a duplicarlos, creando 12 grados.
¿Qué es la titulación ISE?
ISE = Integrated Skills in English
Aquí nos encontramos con un tipo de situación “más normal para nosotros”. Y es que al igual que los de Cambridge, se dividen en cuatro partes: reading, listening, writing y speaking (cuidado que esta última parte, el speaking, se lleva el 50% de la nota).
Como podéis ver en la primera tabla, la titulación ISE se encuentra dividida en 5 módulos, que coinciden con los de Cambridge, excepto porque no existe equivalencia entre el A1 y los ISE.
A continuación, os dejamos una tabla con la duración de las pruebas de cada módulo:
Las pruebas hasta agosto están fraccionadas en tres partes: portafolio, parte escrita y entrevista con el examinador con el nuevo formato ISE se dividen en 2 grupos independientes.
Un primer grupo formado por un reading y writting donde a diferencia de los exámenes anteriores, habrá 2 horas para realizar toda la parte escrita. Un segundo grupo formado por listening y speaking. La ventaja respecto a su antiguo examen es que si se aprueba uno de los dos grupos, queda aprobado para siempre y tan sólo te presentas al grupo suspenso. Todas estas partes son practicadas en nuestra academia de inglés en Toledo y Ciudad Real junto a nuestros alumnos que quieren aprender inglés.
Asimismo, os avisamos que con el curso de aptis online puedes obtener el certificado de inglés en menos de 2 meses.
¿Hay alguno peor o de menor categoría? No. Ambos están recogidos y reconocidos en el Marco del Consejo Europeo de Idiomas (MCER). Simplemente, tienen diferentes formas de examinar.
Y como TIP de nuestra academia os avisamos que si tienes horarios complicados, no te pierdas la oportunidad de estudiar inglés cuando puedas con nuestro curso de inglés online con plataforma.