Como hacer bien el Speaking en el examen de inglés. Trucos y consejos.

El principal enemigo de cualquier examen de Speaking son los nervios. A diferencia de lo que mucha gente piensa, la gramática, el vocabulario, la fluidez y la pronunciación no suponen ningún obstáculo a la hora de aprobar el Speaking de un examen de inglés. Estos aspectos se practican y se mejoran a diario junto a los profesores de nuestras academias de inglés en Madrid, Toledo y Ciudad Real. 

Además, AHORA puedes practicar el speaking desde casa con nuestro curso de inglés online.

El speaking en realidad es uno de los exámenes más fáciles de hacer. Primero, es el más corto (entre 8 y 19 minutos). Y segundo, su evaluación consiste en una escala del 1 al 5 donde un 3 o más, es aprobado. 

Además, si tienes horarios complicados y no puedes aprender inglés, practicar con Speaking etc… no te pierdas la oportunidad de estudiar inglés cuando tú puedas con nuestro curso de inglés online con plataforma.

Escala  global que utiliza el interlocutor para evaluar.

El interlocutor, puntúa el rendimiento global utilizando una escala, que podemos ver a continuación.

Rendimiento Global

5

Es capaz de comunicarse en una variedad de temas generales con muy pocas dudas. Utiliza los recursos lingüísticos de forma precisa y adecuada para expresar ideas y expresarse de manera larga y, generalmente, coherente.

4

El rendimiento comparte características de las bandas 3 y 5.

3

Es capaz de comunicarse sobre temas generales a pesar de que a veces duda. Es capaz de organizar discursos largos, pero ocasionalmente se expresa con falta de coherencia, imprecisiones e inadecuadamente.

2

El rendimiento comparte características de las bandas 1 y 3.

1

Es capaz de comunicarse sobre situaciones cotidianas, a pesar de que duda. Construye expresiones largas pero no es capaz de utilizar un lenguaje complejo, excepto en los casos en que las expresiones están bien ensayadas.

0

Rendimiento inferior a la banda 1.
>  Examen Cambridge Computer based VS paper based

Por otro lado, el assesor puntúa aplicando descripciones del rendimiento de conformidad con escalas analíticas de evaluación, siguiendo estos criterios:

  • Gramática y vocabulario
  • Expresión oral (Discourse Management)
  • Pronunciación
  • Comunicación interactiva

La escala que utiliza el assesor es más específica, usando los mismos criterios para todos los niveles y siendo más exigente cuanto mayor sea, es decir, dejan más margen de error en un b1 que en un b2 por ejemplo. Estas escalas las puedes ver en los Handbook for teachers de cada nivel o repasarlas en tus clases de inglés en Academia Learning en Madrid, Toledo y Ciudad Real. 

Este dato no es suficiente para dejar de lado los nervios ¿qué más podemos hacer?


Consejo para ayudar a estar más seguro

  1. Antes de entrar a realizar el examen, ponte a hablar en inglés con las demás personas que esperan contigo. Es una forma de “calentar” como un corredor cuando hace estiramientos antes de salir a correr. El calentamiento, no obstante, viene de tiempo atrás con tus clases en nuestras academias de inglés en Madrid, Toledo y Ciudad Real. 
  2. Todo el mundo se pone nervioso a la hora de realizar un examen. Por tanto, no te preocupes, respira hondo y confía en ti mismo. Piensa que toda la gramática y vocabulario que vas a necesitar lo has estudiado y practicado en los meses anteriores en la Academia Learning en Madrid, Toledo y Ciudad Real
  3. Si cometes un error, corrígelo y continúa. Si no estás seguro de alguna pregunta, pide que te la repita, esto no significa que este mal, incluso puedes ganar puntos. Se llama estrategia de reparación, es un signo de buena capacidad de comunicación. En las clases con el profesor de la academia de inglés en Madrid, Toledo y Ciudad Real recrearás situaciones típicas de examen para que aprendas a reaccionar. 
>  CÓMO ENFRENTARNOS A UN WRITING

Puedes utilizar las siguientes expresiones:

  • Para pedir una aclaración y repeticiones:
    • Sorry, I’m not sure what you mean.
    • I don’t understand.
    • Can you say that again, please? I`m not (quite) sure what I have to do.
    • Can I ask a question?
    • Could you say that again, please?
    • Sorry, I didn’t hear you
  • Para corregirte a ti mismo:
  • What I’m trying to say is…
  • What I meant was…
  • What I mean is…

Trucos para el éxito en el examen

  1. No contestes solo con monosílabos, explica tu respuesta con una razón. Por ejemplo, si, estoy de acuerdo porque… En las clases para aprender inglés practicaras a argumentar tus respuestas. 
  2. No hagas pausas largas o frecuentes.
  3. Procura hablar con claridad y pronunciar bien para que el examinador te entienda y no haya malentendidos.
  4. Escucha atentamente al examinador y responde apropiadamente.
  5. Algunas personas, bien por nervios o por cualquier circunstancia, consumen sus minutos de speaking y los del compañero, por eso hay algunas frases que te permite cortarle con educación.
    1. I agree with you
    2. I think you are right
    3. I am not sure about that
    4. Maybe, but I also think that …
    5. I (totally) disagree with you.
    6. I´d (much) rather…
    7. That´s true
    8. That´s a great idea
    9. That sounds like a good idea.
    10. Yes, but…
    11. The good/bad thing(s) is/are…6.Si te interrumpe el examinador no te preocupes, significará que ya has hablado suficiente.Cada parte del speaking tiene un tiempo asignado.Si estás pensando presentarte al examen junto a nuestras academias de inglés en Madrid, Toledo y Ciudad Real, apúntate ya y toma nota de estos consejos y verás que todo saldrá genial.Asimismo, si quieres obtener el certificado de inglés en menos de 2 meses lo puedes conseguir con nuestro curso aptis online, es lo que necesitas para tener tu titulo oficial de inglés.Respira hondo y piensa que solo serán unos minutos. GOOD LUCK!
>  ¿Qué es Languagecert?