Textspeak o cómo aprender inglés en la red
La semana pasada hablábamos de anglicismos que nos encontramos en nuestro día a día, ese inglés que vamos aprendiendo casi sin querer. Esta semana, para estrechar un poco más el cerco, vamos a fijarnos en diversas expresiones y siglas que nos acompañan cuando navegamos por Internet o utilizamos algunas apps de mensajería para comunicarnos con nuestros compañeros de la Academia Learning en Toledo o Ciudad Real. Esto es lo que se conoce como Textspeak
Antes de nada, conviene saber que las expresiones que aparecen más abajo deben conocerse para entenderlas cuando se navega por la red, pero NO deben utilizarse a la hora de redactar, independientemente de cuál sea la titulación a la que aspiramos, e incluso el registro o estilo de la redacción sobre la que se va a trabajar. Es importante recalcar la diferencia entre lo formal (como los essays, reports, emails y cartas formales, etc.), lo informal (propio de articles, reviews, emails y cartas informales…) y lo Coloquial (el lenguaje de la vida diaria y, ya puestos, de las nuevas tecnologías).
Ejemplos de textspeak para aprender inglés
Bien, aclarado el uso que debemos hacer del conocido como textspeak, vamos a ver algunos ejemplos útiles:
Ya seáis unos youtubers en potencia o unos simples aficionados a los vídeos de bebés y gatitos, basta con darse una vuelta por los tablones de comentarios de Youtube para encontrarse con expresiones como LOL (Laughing out loud, me parto), OMG (Oh my God!, ¡Dios mío!) o WTF? (What the f**k, ¿Qué demonios?). Éstas son tan comunes que podría incluso decirse que las hemos adoptado en castellano. Prepárate, RAE.
Para los que seáis más de foros, chats u otras formas de comunicación online, no os serán extrañas expresiones como TBH (To be honest, para ser sincero), IMO (In my opinion, en mi opinión), BTW (By the way, por cierto) o, si alguien se pone chulito, FYI (For your information, para tu información). También hay que saber rendirse a la modestia con un simple IDK (I don’t know, no lo sé) o ceder ante los argumentos de los demás con ISWYM (I see what you mean, entiendo lo que dices). Eso sí, conviene cerrar nuestra aporte a la conversación con un G2G (Got to go, tengo que irme) o bien BFN o B4N (en ambos casos, Bye for now, adiós por ahora). Estas expresiones también las podemos encontrar en nuestro día a día e, incluso, durante las clases de inglés en Academia Learning Toledo y Ciudad Real.
Éstas últimas también son muy típicas de esos juegos online en los que podemos interactuar con los compañeros y los rivales. En estos casos, donde el tiempo apremia, abundan abreviaciones como U (que se pronuncia igual que you), R (el equivalente a are), gr8 (great, genial), thx 4… (thanks for…, gracias por…) y, para aquellos que saben perder y ganar, un simple GG (Good game, bien jugado).
Lo sé, tantas expresiones bien se merecen un buen WTF?, pero como indicaba antes, pueden resultarnos muy útiles para compartir opiniones de cualquier tipo y siempre desde el respeto. Sin embargo, es importante hacer hincapié en el hecho de que todas estas expresiones no se aceptan en las pruebas oficiales, por lo que debéis utilizarlas sabiamente. No obstante, los profesores de nuestra academia de inglés en Toledo y Ciudad Real os enseñarán qué expresiones sirven o no a la hora de hacer exámenes de Cambridge o Trinity o para hacer una entrevista de trabajo. Eso es todo, thx 4 reading and B4N!
Además, te contamos que AHORA para mejorar tu inglés puedes estar en clase desde casa con nuestro curso de inglés online.
O si tienes horarios complicados, no te pierdas la oportunidad de estudiar inglés cuando puedas con nuestro curso de inglés online con plataforma. Se trata de un curso online en el que tú decides el ritmo y el tiempo que quieres dedicar al curso.
Asimismo, puedes obtener el certificado de inglés en muy poco tiempo con el curso aptis online. Uno de los certificados más demandados hoy en día.