logo academia learning 2

¿Cuáles son los niveles y equivalencias de inglés?

Niveles y equivalencias en inglés

Con tantos certificados que existen hoy en día, puede que aun te hagas un lío de cuáles son los niveles y equivalencias de cada uno de ellos.

Es fundamental para saber cuál es nuestra habilidad de inglés, conocer los diferentes niveles y equivalencias en dicho idioma. Dicho de otra manera, conocer cuáles son los certificados que podemos obtener de acuerdo a nuestro nivel de inglés actual.

En este Post te explicamos la equivalencia de cada uno de los niveles de inglés.

Certificados y niveles de inglés: Sus equivalencias

Para que sea más explicativo os vamos a mostrar una tabla con los diferentes niveles de inglés oficiales en cada una de las certificaciones.

NIVELCAMBRIDGETOELFIELTSTRINITYBULATS
Beginner A11-20-20
Elementary A2KET<343-421-39
Lower Intermediate B1PET34-454-55-640-59
Intermediate B2FIRST46-935-6,57-960-74
Upper Intermediate C1ADVANCED94-1046,5-810-1175-89
Advanced C2PROFICIENCY115-1208-91290-100

Los intervalos que aparecen en la tabla corresponden a un baremo de puntuación que varía en función del tipo de certificación y el nivel de inglés.

Son los niveles y certificados de inglés que recoge el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Dentro de cada certificado, se incluyen 6 niveles que evalúan distintos elementos de gramática, vocabulario, lectura y expresión oral para poder valorar el nivel de aprendizaje de cada persona.

¿Cuáles son los niveles de inglés y tipos de certificados?

¿Cuántos niveles hay?

En este apartado, te explicamos los tipos de niveles de inglés que hay y qué significa cada una de sus nomenclaturas.

Los bloques de aprendizaje del inglés se dividen en las letras A, B o C: usuario básico, usuario independiente y usuario competente. Y el número 1 o 2 se refiere al nivel alcanzado dentro de ese bloque.

Los niveles de estudio en inglés son los siguientes:

  • Bloque A. Usuario Básico. La persona que cuente con este nivel puede comunicarse en inglés en situaciones normales o cotidianas utilizando expresiones de uso habitual y un vocabulario elemental.
    • Nivel A1 de inglés: Nivel principiante.
    • Nivel A2 de inglés: Nivel elemental.
  • Bloque B: Usuario independiente. Este nivel hace referencia al uso del idioma que tiene un usuario que ya es independiente. Se puede comunicar con usuarios nativos con relativa fluidez y sin mucho esfuerzo.
    • Nivel B1 de inglés: Nivel intermedio.
    • Nivel B2 de inglés: Avanzado. Nivel intermedio alto.
  • Bloque C: Usuario competente. Los usuarios con un nivel del bloque C se consideran usuarios muy capaces, por lo que consiguen dominar tareas más complejas.
    • Nivel C1 de inglés: Dominio operativo eficaz. Nivel avanzado.
    • Nivel C2 de inglés: Maestría. Nivel Proficiency.

¿Qué certificado elegir?

Hoy en día, hay que diferenciar dos grandes tipos de certificados de inglés:

  • Los amplios: Son aquellos certificados de inglés que no se aprueban, pero tampoco se suspenden. Esto es que, dependiendo de la puntuación obtenida, se certifica un nivel u otro. Los títulos más conocidos son:
    • TOEFL: Ha sido el realizado por la organización ETS en colaboración con la Universidad de Stanford. Es un título enfocado principalmente al inglés americano.
    • IELTS: Desarrollado por la British Council y la Universidad de Cambridge. Está más enfocado al inglés británico.
  • Los concretos: Son los títulos de inglés en los que hay un examen diferente por cada nivel. Si apruebas el examen se certificará dicho nivel. Los más conocidos son:
    • Cambridge: Desarrollados por la Universidad de Cambridge. Si la nota es ligeramente inferior se certifica el nivel anterior y si es una puntuación extraordinaria se certifica el siguiente nivel. Está enfocado a un inglés británico.
    • Trinity: Desarrollados por el Trinity College London.

Niveles de inglés en España.

Niveles de inglés de la ESO- Secundaria.

El sistema educativo español, la LOMCE determina que cuando se acaba la etapa de la educación secundaria obligatoria (ESO), el alumno debe tener como mínimo un nivel A2 de inglés en cuarto de la ESO, que se corresponde con el examen del KET (nivel bajo).

Niveles de inglés bachillerato

Tras haber terminado el bachillerato el alumno debe tener un nivel de inglés B1, según el marco europeo de referencia para lenguas. Pues así lo reconoce la Ley Orgánica de Mejora de Calidad Educativa (LOMCE).

Aunque hay que señalar que esto depende del colegio, el nivel de inglés del alumno, etc.

La ley recoge que los exámenes realizados durante el bachillerato incluido el de selectividad se corresponden con un nivel B1 de inglés (PET certificate).

Antes de terminar, debes saber que AHORA para poder obtener tu certificación de inglés puedes asistir a clase desde la comodidad de casa con nuestro curso de inglés online. Nuestros cursos cuentan con profesor en directo y son exactamente iguales que los cursos presenciales, pero sin salir de casa.

Por otro lado si tienes horarios complicados, no te pierdas la oportunidad de estudiar inglés cuando decidas con nuestro curso de inglés online con plataforma. Se tratan de cursos en lo que tu decides el ritmo y el tiempo que quieres dedicar. Es el mismo curso de inglés que darías en la academia pero desde casa, con todo el material necesario y apoyo de un tutor en todo momento.

Asimismo, puedes obtener el certificado de inglés en pocos meses con el curso aptis online. Consigue el certificado más demandado por docentes y universitarios. APTIS es el título más rápido, fácil y económico del mercado.

Compartir

Modales de especulación

Los verbos modales suelen ser un tema complicado de estudiar en inglés, pero eso no se debe solo a que

App’s para aprender inglés

A día de hoy, tenemos acceso a miles de aplicaciones gratuitas a través de nuestro móvil y afortunadamente, eso incluye

Fracciona tu pago en 3 plazos o financia en 12 meses sin INTERESES con Klarna.

© 2013-2023 Academia Learning. Todos los derechos reservados.